• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer navigation
635 62 50 62
0 ítems - 0,00€
 
Acceso a tus Cursos Online    Acceso a la suscripción
Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

  • Quién soy
  • Servicios
    • Consulta presencial u online
    • Cursos online y Presenciales
    • Libros Ayurveda
    • Masajes y tratamientos Ayurveda
    • Retiros Ayurveda en la naturaleza
  • Consulta presencial u online
  • Libros Ayurveda
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Masajes Ayurveda / Aceite de coco

Aceite de coco

11 julio 2013 Escrito por Elena Álvarez

Hoy te voy a hablar del aceite de coco. En la medicina Ayurveda los aceites son uno de los ingredientes más importantes para mantener la salud de nuestro cuerpo y nuestra mente. Para el Ayurveda, los aceites son imprescindibles y representan auténticos bálsamos sanadores que contienen el deseado elixir de la juventud. La aplicación de aceites, interna y externamente, forma parte de la rutina diaria que se ha mantenido durante miles de años por toda la India, y poco a poco se va extendiendo hasta llegar a nuestras latitudes.

El aceite y la grasa son fundamentales en nuestra vida y nuestra alimentación diaria. No olvidemos que parte de nuestras estructuras vitales (como el cerebro) están compuestas mayoritariamente de materia grasa. También, muchas vitaminas y nutrientes son liposolubles, lo que quiere decir que están presentes en las grasas y se absorben a través de ellas.

No obstante, desde la mentalidad occidental suele haber reticencias a aplicarse o ingerir aceites. La cultura actual ha relacionado erróneamente la grasa y el aceite como algo que genera obesidad o acné. Nada más lejos de la realidad; el “problema” no es tanto el aceite en sí, sino la calidad de ese aceite y la manera en la que se utiliza. Nada tiene que ver un aceite virgen y ecológico con uno refinado, al cual le han extraído todas sus cualidades beneficiosas y su vitalidad mediante procesos de refinamiento.

La particularidad del aceite de coco es que está compuesto, en un 50%, por el ácido graso láurico y también contiene monoglicéridos, similares a la leche materna. Después de la leche materna, es la fuente más alta de la naturaleza en ácidos grasos de cadena medios (MTC), que aumentan el metabolismo. Además tiene propiedades como antimicrobiano, antioxidantes, antimicóticos, antibacteriano, relajante… Es un aceite de energía fría por lo que se usa para las épocas calurosas como el verano y para el dosha pitta, que recordemos está compuesto por el elemento fuego.

Beneficios del aceite de coco:

Cabello: le aporta fuerza, brillo y vitalidad. Estimula el crecimiento del pelo y lo fortalece. El masaje regular de la cabeza con aceite de coco equilibra el cuero cabelludo y previene sequedad, descamación, caspa e incluso los piojos. Este aceite es el único que penetra en la estructura interna del cabello y lo nutre en profundidad, es especialmente beneficioso para los cabellos porosos y castigados con tintes y decoloraciones.

Relajante: El masaje en la cabeza con aceite de coco ayuda a eliminar el cansancio mental y tranquiliza a la persona.

Piel: Gran poder hidratante, especialmente indicado en constituciones pitta y sus desequilibrios. Previene la sequedad, la descamación, la rojez y el picor en todo tipo de pieles. También retrasa las arrugas y la flacidez de la piel. Cuando tenemos moratones, aplicar una fina capa de este aceite acelera la curación porque repara los tejidos dañados. Además ayuda en el tratamiento de diversos problemas de piel como la psoriasis, dermatitis, eccemas…

Sistema digestivo: Utilizado como alimento, ayuda a mejorar el sistema digestivo y evita problemas de estómago y digestión, como el síndrome del intestino irritable. Además ayuda en la absorción de vitaminas, minerales y aminoácidos.

Defensas e infecciones: Fortalece el sistema inmunológico ya que contiene componentes antimicrobianos, ácido láurico, ácido cáprico y ácido caprílico que tienen propiedades antimicóticas, antibacterianas y antivirales (combaten las infecciones).

Huesos y dientes: mejora la capacidad del cuerpo para absorber minerales. Entre ellos, el calcio y magnesio, que son necesarios para el desarrollo de huesos y dientes fuertes. Es muy útil para prevenir la aparición de caries y para ayudar en la recuperación de fracturas y osteoporosis.

¿Cómo utilizar el aceite de coco?

En alimentación lo puedes utilizar como cualquier otro aceite en la cocina. Para masaje y aplicación externa, Hay que aplicarlo en todo el cuerpo (cabeza y pelo incluido) antes de la ducha y dejarlo reposar unos 30 minutos. Después puedes ducharte normalmente con un jabón suave y natural.

Como siempre, os recomiendo que compréis un buen producto que sea de primera presión en frio y ecológico. Recordar que el aceite de coco a bajas temperaturas se solidifica por lo que es necesario calentarlo al baño maría.

Masajes Ayurveda aceites ayurvédicos, cocina ayurveda, cocina india

Barra lateral principal

Consulta

Consulta Ayurveda. Pide Cita.

Consulta Online o Presencial
Más Información

Contenidos

  • Alimentación Ayurveda
  • Apariciones en Medios
  • Conceptos básicos Ayurveda
  • Consejos generales Ayurveda
  • Cursos Ayurveda
  • India y Ayurveda
  • Masajes Ayurveda
  • Paseos botánicos: plantas y naturaleza
  • Recetas Ayurveda
  • Retiros Ayurveda

Suscríbete a la Newsletter

Recibe gratis el Ebook “10 consejos para tener una buena digestión y 3 recetas para conseguirlo” y todas las novedades de Alma Ayurveda y descuentos exclusivos directamente en tu correo electrónico.

 

Contacto

Elena Álvarez Domínguez
Av. de la Costa, 81
33205 Gijón (Asturias)
mira cómo llegar

635 62 50 62
elena@almaayurveda.com

Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h

  • Acceso a tus Cursos Online
  • Acceso a la suscripción

Copyright© 2012–2025 · Elena Álvarez (Alma Ayurveda)

Aviso de Cookies

Ya lo sabes, pero te lo tengo que decir: esta web usa cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, publicitarios y multimedia.

Puedes usar el botón "Aceptar todas" para dejar que todas se instalen en tu navegador, "Rechazarlas Todas" (ten en cuenta que puedes encontrar fallos como vídeos que no se reproducen) o utilizar el botón "Configurar Cookies" para elegir cuáles lo harán y cuáles no.

En esa pantalla también tienes información adicional sobre cada tipo. Si todavía quieres saber más, puedes leer la Política de Cookies
Configuración Rechazar Todas Aceptar Todas
Aviso de Cookies
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar. Tu elección se guardará durante un año, aunque puedes volver a esta pestaña siempre que quieras desde la parte final de cualquier página de la web. Más información en la Política de Cookies
  • Imprescindibles

    Estas cookies son necesarias para que la web funcione correctamente, así que se instalan siempre.

    Sirven para tareas como mantener en el carrito los productos que has añadido en él o evitar que el aviso de cookies aparezca en cada página que visitas.

  • Analíticas
    Recogen datos anónimos y estadísticos para que pueda saber qué secciones y contenidos de la web tienen más interés para ti y, de esta manera, poder crear otros parecidos a esos.
  • Multimedia y Configuración
    Estas cookies guardan información referente a configuraciones que tú has elegido y a contenidos multimedia. Es necesario activarlas para ver los vídeos insertados en la web y los cursos.
  • Marketing

    Me permiten conocer tus intereses y comportamiento, de forma anónima, mientras visitas la web para poder mostrarte publicidad segmentada, personalizada y de tu interés.

    Si las desactivas no dejarás de ver publicidad, simplemente tendrá las características indicadas ni desaparecerá después de acceder a ella.

Guardar configuración Rechazar Todas Aceptar Todas